EDITORIAL – Respiratory syncytial virus vaccines: the future is bright

June 26, 2024 at 1:51 pm

EDITORIAL – Vacunas contra el virus respiratorio sincitial: el futuro es brillante

Lancet Respiratory Medicine July 2024 V.12 N.7 P.499

El virus sincitial respiratorio (VSR) es un virus de ARN común que, en la mayoría de las personas, causa enfermedades respiratorias leves.

En poblaciones vulnerables, como los bebés y adultos mayores, puede provocar enfermedades graves como bronquiolitis, neumonía y la muerte.

La OMS estima que la carga mundial de infecciones del tracto respiratorio inferior (LRTI = lower respiratory tract infections) asociadas al VSR es de 33 millones al año.

Cada año en Estados Unidos, los CDC estiman que el VSR causa entre 60.000 y 80.000 hospitalizaciones y entre 100 y 300 muertes en niños < 5 años y hasta 160.000 hospitalizaciones y entre 6.000 y 10.000 muertes en adultos > 65 años.

La mortalidad relacionada con el VSR en los países de ingresos bajos y medios (PIBM) es considerablemente mayor.

El importante costo de morbilidad, mortalidad y gastos de atención médica asociados con el VSR ha significado que los investigadores hayan estado buscando una vacuna desde que se aisló el virus en 1956.

El camino hacia una vacuna contra el VSR ha sido largo y difícil, pero ahora, utilizando la estructura basado en el diseño de vacunas, el futuro de las vacunas contra el VSR parece brillante.

En 2023, se publicaron varios ensayos exitosos de vacunas y anticuerpos monoclonales para proteger contra la enfermedad grave por VSR.

Se demostró que una vacuna bivalente de prefusión F (RSVpreF) es eficaz contra las LRTI graves asociadas al VSR en bebés con asistencia médica y ahora los CDC la recomiendan para mujeres embarazadas entre las 32 y 36 semanas.

Nirsevimab , un anticuerpo monoclonal, demostró ser eficaz para proteger contra las LRTI muy graves asociadas al VSR y la hospitalización asociada cuando se administra a bebés < 12 meses de edad que ingresan a su primera temporada de VSR y también ha sido aprobado.

En adultos > 60 años, RSVpreF también demostró ser eficaz para reducir las LRTI asociadas al VSR, al igual que RSVPreF3 OA , y ambos han sido aprobados por la FDA.

Fuera de EE. UU., otros países como el Reino Unido y Canadá también han aprobado el uso de estas vacunas contra el VSR y ahora existe presión para convertir las aprobaciones en programas de vacunas para quienes corren mayor riesgo.

Estados Unidos comenzó a vacunar a adultos > 65 años en la temporada de invierno 23/24, pero los CDC informaron que en mayo de 2024, solo el 24,4% de los adultos > 60 años estaban vacunados y solo estaba previsto un 10,7% adicional para vacunarse.

Para las mujeres embarazadas, la cobertura general con la vacuna contra el VSR fue del 17,8%.

Una encuesta sugirió que el escaso conocimiento sobre la vacuna, las preocupaciones sobre la seguridad y la falta de debate por parte de los equipos de atención médica eran factores.

Parte del proceso será que las agencias reguladoras y los gobiernos tengan un plan formal de vacunación contra el VSR.

Actualmente, los CDC han sugerido que los adultos > 60 años pueden recibir la vacuna como parte de una toma de decisiones clínica compartida, lo que está a un paso de una recomendación completa.

Monitorear la aceptación de la vacuna y los motivos de las dudas será vital y, con suerte, a medida que las aprobaciones y propuestas se conviertan en calendarios de vacunación formales con educación del paciente y promoción de la salud, la aceptación mejorará.

A medida que los países comiencen a implementar las nuevas vacunas contra el VSR, será importante contar con estudios reales sobre la eficacia de la vacuna para monitorear los resultados y los posibles cambios en la epidemiología del VSR a medida que, con suerte, las tasas disminuyan.

Monitorear las tasas de infección por VSR es clave y la OMS está comprometida a desarrollar un sistema de vigilancia para VSR utilizando el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Influenza para que se puedan identificar los grupos en riesgo, permitiendo a los funcionarios de salud y a los tomadores de decisiones utilizar políticas basadas en evidencia sobre quiénes se beneficiarán más de la inmunización y brindarán una plataforma para evaluar el impacto de la vacuna luego de la introducción de la vacuna contra el VSR.

Dados los costos de las vacunas y la escasez de suministros, es importante identificar quiénes se beneficiarán más de la vacunación.

La investigación presentada en la conferencia de la American Thoracic Society el 21 de mayo de 2024 mostró una herramienta personalizada para su uso en recién nacidos utilizando datos de nacimiento y posnatales fácilmente disponibles para predecir el riesgo de desarrollar una infección por VSR que requiera ingreso en la UCI.

La herramienta tuvo buena precisión predictiva y validación interna. Aunque se necesita una mayor validación externa, herramientas como ésta pueden resultar útiles a la hora de asignar recursos.

El panorama para la prevención del VRS ha cambiado dramáticamente durante el último año y estamos entrando en una etapa emocionante en la que podemos esperar ver que las tasas de VSR disminuyan debido al uso generalizado de vacunas y tratamientos.

Esta época de grandes avances también conlleva una gran responsabilidad de garantizar que los recursos se entreguen a quienes más los necesitan, para lograr reducciones en la morbi-mortalidad por VSR en todo el mundo.

Muchas de las vacunas recientemente aprobadas serán inasequibles para los países de ingresos bajos y medianos y crear una intervención asequible contra el VSR es vital cuando se priorizan los resultados globales sobre las ganancias.

Se han logrado avances sorprendentes, pero ahora se comienza a trabajar para monitorear los programas de administración de vacunas y guiar la toma de decisiones a medida que surgen datos del mundo real.

FULL TEXT

https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(24)00184-X/fulltext?dgcid=raven_jbs_etoc_email

PDF

https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S2213-2600%2824%2900184-X

Entry filed under: Biología Molecular, BIOMARCADORES, Epidemiología, INFECCIONES EMERGENTES y REEMERGENTES, Infecciones en embarzadas, Infecciones en seniles, Infecciones respiratorias, Infecciones virales, Inmunizaciones, METODOS DIAGNOSTICO, REPORTS, Update.

Oligella spp.: A systematic review on an uncommon urinary pathogen. Meta-Analysis – How effective is diluted povidone-iodine in preventing periprosthetic joint infection in total joint arthroplasty (TJA)? An updated systematic review and meta-analysis.


Calendar

June 2024
M T W T F S S
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Most Recent Posts