Archive for June 23, 2024

Human SARS-CoV-2 challenge resolves local and systemic response dynamics.

El desafío humano del SARS-CoV-2 resuelve la dinámica de respuesta local y sistémica.

Nature June 2024

Lindeboom RGH, Worlock KB, Dratva LM, et al.

Wellcome Sanger Institute, Wellcome Genome Campus, Cambridge, UK. r.lindeboom@nki.nl.

The Netherlands Cancer Institute, Amsterdam, The Netherlands. r.lindeboom@nki.nl.

UCL Respiratory, Division of Medicine, University College London, London, UK.

Wellcome Sanger Institute, Wellcome Genome Campus, Cambridge, UK.

Wellcome MRC Cambridge Stem Cell Institute, University of Cambridge, Cambridge, UK.

Research Department of Infection, Division of Infection and Immunity, University College London, London, UK.

Department of Infectious Disease, Imperial College London, London, UK.

Department of Microbiology, Faculty of Science, and Integrative Computational BioScience Center, Mahidol University, Bangkok, Thailand.

Ensocell Therapeutics, BioData Innovation Centre, Wellcome Genome Campus, Hinxton, UK.

Department of Infectious Diseases, University College London Hospital, London, UK.

hVIVO, London, UK.

Division of Infection and Immunity, Institute of Immunity and Transplantation, University College London, London, UK.

UCL Great Ormond Street Institute of Child Health, London, UK.

UCL Respiratory, Division of Medicine, University College London, London, UK. m.nikolic@ucl.ac.uk

Wellcome Sanger Institute, Wellcome Genome Campus, Cambridge, UK. sat1003@cam.ac.uk.

Theory of Condensed Matter, Cavendish Laboratory, Department of Physics, University of Cambridge, Cambridge, UK. sat1003@cam.ac.uk

Wellcome MRC Cambridge Stem Cell Institute, University of Cambridge, Cambridge, UK. sat1003@cam.ac.uk

La pandemia de COVID-19 es una amenaza constante para la salud mundial, pero nuestra comprensión de la dinámica de las respuestas celulares tempranas a esta enfermedad sigue siendo limitada.

En este estudio de exposición a SARS-CoV-2 en humanos, utilizaron perfiles multiómicos unicelulares de hisopados nasofaríngeos y sangre para resolver temporalmente infecciones abortivas, transitorias y sostenidas en individuos seronegativos expuestos a SARS-CoV-2 pre-Alfa.

Estos análisis revelaron cambios rápidos en las proporciones de los tipos de células y docenas de estados de respuesta celular altamente dinámicos en células epiteliales e inmunes asociados con momentos específicos y estado de infección.

Observaron que la respuesta del interferón en sangre precedió a la respuesta nasofaríngea. Además, la infiltración inmune nasofaríngea ocurrió temprano en muestras de individuos con infección solo transitoria y más tarde en muestras de individuos con infección sostenida.

La alta expresión de HLA-DQA2 antes de la inoculación se asoció con la prevención de una infección sostenida.

Las células ciliadas mostraron múltiples respuestas inmunes y fueron más permisivas para la replicación viral, mientras que los linfocitos T nasofaríngeos y los macrófagos se infectaron de forma no productiva.

Resolvieron 54 estados de linfocitos T, incluidas linfocitos T activados de forma aguda que se expandieron clonalmente mientras portaban motivos convergentes de SARS-CoV-2.

Este nuevo proceso computacional Cell2TCR identifica linfocitos T activados que responden a antígenos basándose en una firma de expresión genética y las agrupa en grupos y motivos de clonotipo.

En general, los datos detallados de series de tiempo pueden servir como una piedra de Rosetta para las respuestas de las células epiteliales e inmunitarias y revelan respuestas dinámicas tempranas asociadas con la protección contra la infección.

FULL TEXT

https://www.nature.com/articles/s41586-024-07575-x

PDF (CLIC en DOWNLOAD PDF)

June 23, 2024 at 6:36 pm

Covid-19: Study sheds light on how some people avoid the disease.

Covid-19: un estudio arroja luz sobre cómo algunas personas evitan la enfermedad.

BMJ June 2024 V.385

Matthew Limb – London

Los científicos dicen que han descubierto nuevas respuestas inmunes que ayudan a explicar cómo algunas personas evitan contraer COVID-19. Los niveles elevados de un gen clave en voluntarios que lograron combatir rápidamente la infección sugieren que esto tiene un efecto protector contra el SARS-CoV-2.

Investigadores del Instituto Wellcome Sanger, el University College de Londres (UCL), el Imperial College de Londres y el Instituto del Cáncer de los Países Bajos se propusieron capturar las respuestas inmunitarias inmediatamente después de la exposición, en una cohorte inmunológicamente naive, por primera vez.

Los hallazgos, publicados en Nature el 19/06/24, mostraron que la alta expresión de un gen llamado HLA-DQA2 antes de la exposición se asociaba con la prevención de una infección sostenida. Los autores dijeron que una mejor comprensión de toda la gama de respuestas inmunitarias podría ayudar a desarrollar posibles tratamientos y vacunas que imiten las respuestas protectoras naturales.

Kaylee Worlock, coprimera autora del estudio de la División de Medicina de la UCL, dijo: “Hasta ahora, los estudios solo han ofrecido una instantánea de lo que está sucediendo durante COVID-19, mientras que este enfoque permitió estudiar la evolución de la infección en tres distintos grupos de infección antes y durante la infección, hasta la resolución, con un detalle sin precedentes”.

La investigación, que forma parte del estudio UK Covid-19 Human Challenge dirigido por el Imperial College de Londres, involucró a 36 voluntarios adultos sanos sin antecedentes de COVID-19. Se les administró el virus SARS-CoV-2 por la nariz.

Los investigadores realizaron un seguimiento detallado de la sangre y el revestimiento de la nariz de los participantes, rastreando toda la infección, así como la actividad de las células inmunitarias antes del evento de infección en sí, en 16 voluntarios.

Seis participantes desarrollaron una infección sostenida por SARS-CoV-2.

Respuestas inmunes sutiles

Los equipos del Instituto Wellcome Sanger y de la UCL utilizaron secuenciación de células individuales para generar un conjunto de datos de más de 600.000 células individuales.

En todos los participantes, el equipo descubrió “respuestas no informadas anteriormente involucradas en la detección inmediata del virus”. Esto incluyó la activación de células inmunes mucosas especializadas en la sangre y una reducción de los glóbulos blancos inflamatorios que normalmente engullen y destruyen los patógenos.

Los participantes que eliminaron inmediatamente el virus no mostraron una respuesta inmune generalizada típica, sino que “montaron respuestas inmunes innatas sutiles, nunca antes vistas”.

Los investigadores dijeron que los niveles altos del gen HLA-DQA2 antes de la exposición también ayudaron a las personas a prevenir una infección sostenida. Las personas con niveles altos de este gen eliminaron el virus con tanta eficacia que no dieron positivo en ninguna prueba de PCR y no tuvieron síntomas, mientras que otro grupo dio positivo de forma intermitente y tuvo síntomas muy leves.

Por el contrario, los 6 participantes que desarrollaron una infección sostenida por SARS-CoV-2 exhibieron una respuesta inmune rápida en la sangre pero una respuesta inmune más lenta en la nariz, lo que permitió que el virus se estableciera allí.

Los investigadores identificaron además patrones comunes entre los receptores de linfocitos T activados, que reconocen y se unen a las células infectadas por virus. Dijeron que esto tenía potencial para desarrollar tratamientos de linfocitos T dirigidos no solo contra COVID-19 sino también contra otras enfermedades.

Shobana Balasingam, líder de investigación del equipo de enfermedades infecciosas de Wellcome, dijo: “Necesitamos comprender cómo factores como la exposición natural a la enfermedad afectan la respuesta del cuerpo al virus o a una vacuna. Por lo tanto, es crucial [que] estudios como este se expandan a entornos de bajos recursos donde las enfermedades son endémicas, para garantizar que estamos desarrollando herramientas y terapias específicas para cada contexto que funcionen para los más vulnerables”.

La investigación fue apoyada por Wellcome, Action Medical Research y el Medical Research Council.

FULL TEXT

https://www.bmj.com/content/385/bmj.q1382

PDF

June 23, 2024 at 6:34 pm

REVIEW – Effectiveness of Infection Control Teams in Reducing Healthcare-Associated Infections: A Systematic Review and Meta-Analysis

REVISION – Efectividad de los equipos de control de infecciones para reducir las infecciones asociadas a la atención médica: una revisión sistemática y un metanálisis

Int J Environ Res Public Health December 2022 V.19 N.24

Bureau of International Health Cooperation, National Center for Global Health and Medicine, Tokyo 162-8655, Japan.

Center for Surveillance, Immunization, and Epidemiologic Research, National Institute of Infectious Diseases, Tokyo 162-8640, Japan.

Center for Evidence-Based Medicine and Clinical Research, Dhaka 1230, Bangladesh.

Global Health Nursing, Graduate School of Nursing Sciences, St. Luke’s International University, Tokyo 104-0044, Japan.

Tokyo Foundation for Policy Research, Minato, Tokyo 106-0032, Japan.

El equipo de control de infecciones (ICT = nfection control team) garantiza la implementación de pautas de control de infecciones en los centros de atención médica.

Esta revisión sistemática tiene como objetivo evaluar la eficacia de los ICT, con o sin un sistema de enfermería de enlace para el control de infecciones (ICLN = infection control link nurse), para reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria (HCAIs = healthcare-associated infections).

Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos para identificar ensayos controlados aleatorios (RCTs = randomised controlled trials) en centros de atención hospitalaria, ambulatoria y a largo plazo.

Se juzgó la calidad de los estudios, se realizaron metanálisis siempre que las intervenciones y las medidas de resultado fueron comparables en al menos dos estudios y se evaluó la certeza de la evidencia.

Se incluyeron 9 RCTs; todos fueron calificados como de baja calidad.

En general, las ICT, con o sin un sistema ICLN, no redujeron la tasa de incidencia de HCAIs [razón de riesgo (RR) = 0,65, intervalo de confianza (IC) del 95 %: 0,45-1,07], muerte por HCAIs (RR = 0,32, IC 95%: 0,04-2,69) y duración de la estancia hospitalaria (42 días vs. 45 días, p = 0,52).

Sin embargo, las ICT con un sistema ICLN mejoraron el cumplimiento de las prácticas de control de infecciones por parte de las enfermeras (RR = 1,17, IC 95%: 1,00-1,38).

Debido al alto nivel de sesgo, inconsistencia e imprecisión, estos hallazgos deben considerarse con precaución. Se necesitan estudios de alta calidad que utilicen medidas de resultados similares para demostrar la eficacia y la rentabilidad de las ICT.

FULL TEXT

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9779570/

PDF

June 23, 2024 at 6:08 pm


Calendar

June 2024
M T W T F S S
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Posts by Month

Posts by Category