Archive for June 24, 2024

Infectious Diseases Society of America 2023 Guidance on the Treatment of Antimicrobial Resistant Gram-Negative Infection

Guía de 2023 de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) sobre el tratamiento de infecciones por gramnegativos resistentes a los antimicrobianos

Clinical Infectious Diseases July 2023

Department of Pediatrics, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, Maryland, USA.

Department of Pharmacy, University of Michigan Health, Ann Arbor, Michigan, USA.

Medical Service and Center for Antimicrobial Resistance and Epidemiology, Louis Stokes Cleveland Veterans Affairs Medical Center, University Hospitals

  Cleveland Medical Center and Departments of Medicine, Pharmacology, Molecular Biology,

  and Microbiology, Case Western Reserve University, Cleveland, Ohio, USA.

Departments of Medicine and Pathology, University of Virginia, Charlottesville, Virginia, USA.

Department of Medicine, University of North Carolina School of Medicine, Chapel Hill, North Carolina, USA.

Department of Medicine, University of Pittsburgh, Pittsburgh, Pennsylvania, USA.

Fundamento

La Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas (IDSA) se compromete a brindar orientación actualizada sobre el tratamiento de infecciones resistentes a los antimicrobianos.

Este documento de orientación se centra en las infecciones causadas por:

– Enterobacterales productores de β-lactamasas de espectro extendido,

– Enterobacterales productores de β-lactamasas AmpC,

– Enterobacterales resistentes a carbapenemes,

– Pseudomonas aeruginosa con resistencia difícil de tratar,

– Acinetobacter baumannii resistente a carbapenems y

– Stenotrophomonas maltophilia

Este documento actualizado reemplaza las versiones anteriores del documento de orientación.

Métodos

Un panel de 6 especialistas en enfermedades infecciosas con experiencia en el manejo de infecciones resistentes a los antimicrobianos formuló preguntas sobre el tratamiento de infecciones causadas por:

– Enterobacterales productores de β-lactamasas de espectro extendido,

– Enterobacterales productores de β-lactamasas AmpC,

– Enterobacterales resistentes a carbapenémicos,

– Pseudomonas aeruginosa con resistencia difícil de tratar,

– Acinetobacter baumannii resistente a carbapenémicos y

– S. maltophilia.

Debido a las diferencias en la epidemiología de la resistencia y la disponibilidad de antiinfecciosos específicos a nivel internacional, este documento se centra en el tratamiento de infecciones en los Estados Unidos.

Resultados

Los enfoques de tratamiento preferidos y alternativos sugeridos se proporcionan junto con los fundamentos, asumiendo que se ha identificado el organismo causante y se conocen los resultados de susceptibilidad a los antibióticos. También se analizan brevemente los enfoques del tratamiento empírico, la transición a la terapia oral, la duración de la terapia y otras consideraciones de manejo. Los enfoques sugeridos se aplican tanto a la población adulta como a la pediátrica, aunque las dosis de antibióticos sugeridas se proporcionan sólo para adultos.

Conclusiones

El campo de la resistencia a los antimicrobianos es muy dinámico.

Se recomienda consultar con un especialista en enfermedades infecciosas para el tratamiento de infecciones resistentes a los antimicrobianos.

Este documento está vigente al 31/12/22 y se actualizará periódicamente.

La versión más actualizada de este documento, incluida la fecha de publicación, está disponible en www.idsociety.org/practice-guideline/amr-guidance/

FULL TEXT

https://academic.oup.com/cid/advance-article/doi/10.1093/cid/ciad428/7226183?login=false

PDF (CLIC en PDF)

June 24, 2024 at 6:17 pm

Highly Pathogenic Avian Influenza A(H5N1) Clade 2.3.4.4b Virus Infection in Domestic Dairy Cattle and Cats, United States, 2024

Infección por el virus de la influenza aviar altamente patógena A(H5N1) clado 2.3.4.4b en ganado lechero y gatos domésticos, Estados Unidos, 2024

Emerging Infectious Diseases journal – July 2024 V.30 N.7

Informan el virus de la influenza aviar A(H5N1) altamente patógeno en ganado lechero y gatos en Kansas y Texas, Estados Unidos, lo que refleja la propagación continua de virus del clado 2.3.4.4b que ingresaron al país a fines de 2021.

El ganado infectado experimentó enfermedades inespecíficas, reducción del consumo de alimento y de la rumia, y una caída abrupta en la producción de leche, pero se desarrolló una infección sistémica fatal por influenza en gatos domésticos alimentados con calostro y leche cruda (no pasteurizada) de vacas afectadas.

La transmisión de vaca a vaca parece haber ocurrido porque se observaron infecciones en ganado en granjas de Michigan, Idaho y Ohio donde se transportaron vacas infectadas por el virus de la influenza aviar.

Aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha indicado que el suministro comercial de leche sigue siendo seguro, la detección del virus de la influenza en leche bovina no pasteurizada es motivo de preocupación debido a la posible transmisión entre especies.

Es necesaria una vigilancia continua de los virus de la influenza aviar altamente patógenos en animales de producción doméstica para prevenir la transmisión entre especies y de mamífero a mamífero.

FULL TEXT

https://wwwnc.cdc.gov/eid/article/30/7/24-0508_article

PDF (CLIC en DOWNLOAD ARTICLE)

June 24, 2024 at 6:13 pm


Calendar

June 2024
M T W T F S S
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Posts by Month

Posts by Category